cosas que pasan

Pajaritos en el aire

A esta unidad exterior le faltaba la tapita de la bornera, sumando que el estaba sin funcionar, fué ideal para los gorriones.

Curso de Aire Acondicionado Split 1° Edición

Se concretó la entrega de matrículas y certificados en el centro de convenciones de Añatuya

Las matrículas tienen validez permanente para los equipos que funcionen con los refrigerantes R22 y R410A, y poseen un código QR para la rápida identificación del técnico por parte del cliente y de la casa comercial.

Curso de Aire Acondicionado Split 2° Edición

Entrega de certificados y matrículas

Se realizó en el Centro de Convenciones de Añatuya la entrega de certificados y matrículas a los nuevos técnicos en aire acondicionado split.

Hicieron entrega de los mismos, el Sr. intendente Héctor Ibáñez, Sr. Ibazca encargado interino de Cultura y personal de Service Refrigeración a cargo del dictado del curso.

Centro de convenciones de Añatuya

Capacitación en el CCA

Charla sobre la nueva tecnología Inverter aplicada a los Aires Acondicionados

centro de convenciones de Añatuya

Con el avance de la tecnología nos vemos en el compromiso de formarnos y adaptarnos a éstas para poder implementar nuevas opciones de servicio.

Una charla de mucha utilidad para el técnico, para el cliente y para el vendedor de equipos de aire acondicionado.

P

Aire split no tira calor

Anecdota de trabajo

Hace unos años ya, trabajando por aquel 2015/16 en una empresa, nos llaman a última hora, cuando uno ya masomenos se imagina tomando unos mates en casa, si… a esa hora.

Resulta que una señora mayor había estado llamando insistentemente a la empresa, porque tenía la urgencia de que su aire acondicionado no estaba funcionando bien: no tiraba calor. Bueno, con todas las puteadas amontonadas en la garganta, allá fuimos.

Con mi compañero, el muy educado, saluda a la señora y yo mientras sacaba escalera y demás herramientas para revisar el maldito aire, ya totalmente fuera de horario de trabajo y con cero ganas.

El aire que no tira calor: apenas su o la escalera lo veo al equipo con un solo cable, será un tpr 5x 1,5mm , pensé. -No- Era un 2×1,5mm ; aire acondicionado frío solo.

L p m! -Mi compañero, como buscando algún lejano motivo, le pregunta a la señora: “…si en algún momento le habían cambiado la condensadora…” -No-! No! , Aquí nadie tocó nada. (Uff) Andá hacerle entender que el aire era frío solo.

Hasta nos dijo que “antes andaba bien”. Bueno, yo mientras guardaba las herramientas, mi compañero no sé que hablaba con la señora y por el celular al mismo tiempo. La cosa es que nos fuimos, yo más concentrado en que iba a cenar que en los mates que me había perdido de tomar en la hora y media que nos llevó entre el viaje en plena hora pico hasta esa señora que a estás alturas ya no quiero insultar. Cosas que pasan.

2° edición

Curso Aire Acondicionado Split

curso aire acondicionado split

Un recuerdo del excelente grupo del curso de instalación y reparación de equipos Split, en su segunda edición.

LA IMPORTANCIA DE CONECTAR A TIERRA LA ELECTRICIDAD

  1. Protección contra sobrecarga eléctrica

Una de las razones más importantes para conectar a tierra las corrientes eléctricas es que protege sus electrodomésticos, su hogar y todos los que están expuestos a sobretensiones de electricidad. Si un rayo llegara a golpear o la potencia fuera a elevarse por la razón que sea, esto produce picos de corriente peligrosamente altos en su sistema. Si su sistema eléctrico está conectado a tierra, todo ese exceso de electricidad irá a la tierra, en lugar de freír todo lo que está conectado a su sistema.

  1. Ayuda a dirigir la electricidad

Tener su sistema eléctrico conectado a tierra significa que facilitará que la energía se dirija directamente a donde la necesite, permitiendo que las corrientes eléctricas viajen de manera segura y eficiente a través de su sistema eléctrico.

  1. Estabiliza los niveles de voltaje

Un sistema eléctrico con conexión a tierra también facilita la distribución de la cantidad potencia a todos los lugares correctos, lo que puede desempeñar un papel importante para ayudar a garantizar que los circuitos no se sobrecarguen ni se quemen. La tierra proporciona un punto de referencia común para las muchas fuentes de voltaje en un sistema eléctrico.

  1. La tierra es el mejor conductor

Una de las razones por las que la conexión a tierra ayuda a mantenerlo a salvo es porque la tierra es un gran conductor y porque el exceso de electricidad siempre tomará el camino de menor resistencia. Al poner a tierra su sistema eléctrico, le está dando un lugar para ir a otro que no sea usted y posiblemente salvarle la vida.

  1. Previene daños, lesiones y muerte

Sin un sistema eléctrico debidamente conectado a tierra, se está arriesgando a que cualquier electrodoméstico que haya conectado al sistema se queme sin posibilidad de reparación. En el peor de los casos, una sobrecarga de energía puede incluso provocar el inicio de un incendio, ocasionan no solo la pérdida de la propiedad sino también lesiones físicas.

× CONSULTE!